El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los hábitos más populares en el mundo de la salud y el bienestar. Y no es para menos: sus beneficios parecen sacados de un sueño → pérdida de peso, mejor digestión, más energía, menor inflamación y hasta longevidad.
Pero… ¿es realmente para todo el mundo? Spoiler: no.
¿Qué es el ayuno intermitente?
En términos simples, el ayuno intermitente consiste en alternar períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno. Los protocolos más famosos son 16/8, 14/10 o incluso ayunos de 24 horas en algunos casos.
Y sí, está respaldado por evidencia científica que señala sus múltiples beneficios:
Beneficios del ayuno intermitente:
- Mejora la sensibilidad a la insulina
- Reduce la inflamación
- Favorece la autofagia (limpieza celular)
- Optimiza la quema de grasa
- Mejora la claridad mental
- Regula ciertos marcadores hormonales
PERO… aquí viene lo que casi nadie te cuenta.
El ayuno intermitente no es mágico ni universal
Así como puede ser un hábito increíble para algunas personas, para otras puede ser todo lo contrario.
¿Quiénes deberían tener cuidado o evitarlo?
- Mujeres en etapas de perimenopausia o menopausia
- Personas con mucho estrés o desbalances hormonales
- Mujeres con problemas de tiroides
- Personas con desórdenes alimenticios o historial de dietas extremas
- Mujeres en etapas de mucha exigencia física o mental
- Personas con ansiedad o insomnio
¿Por qué? Porque el ayuno es un estresor. Y si ya vives en estrés crónico (laboral, familiar, mental, emocional o físico), agregar más puede ser gasolina para el fuego.
¿Entonces cómo saber si el ayuno es para ti?
→ Escucha tu cuerpo. → Observa tus síntomas. → No copies lo que ves en redes. → Hazlo acompañado de un profesional.
Y sobre todo, entiende esto: no necesitas ayunar para estar saludable. Hay miles de caminos para sentirte bien, en balance y con energía.
¿Te gustaría saber si el ayuno intermitente es una buena estrategia para ti?
En mis consultas personalizadas revisamos tu caso, tu estilo de vida y tu salud hormonal para guiarte con las estrategias que realmente funcionen para ti.
Reserva tu espacio aquí → Calendly
¿Quieres seguir aprendiendo sobre salud femenina, alimentación y hormonas?
Visita el blog completo en mi web y descubre más consejos y estrategias pensadas para ti → Blog – Carolina Marino Salud